Blog: MovieGen de Meta – La Inteligencia Artificial que promete revolucionar la creación de vídeos

Meta ha dado un golpe sobre la mesa en la competencia tecnológica con el lanzamiento de su nuevo modelo de Inteligencia Artificial, MovieGen . Esta herramienta es capaz de generar vídeos realistas, con sonido y música de fondo, basándose únicamente en indicaciones de texto. Con este movimiento, Meta se posiciona para competir directamente con gigantes como OpenAI y su herramienta Sora , consolidándose como un fuerte competidor en el sector de la IA creativa.

¿Qué es MovieGen?

MovieGen es un modelo de IA capaz de generar vídeos de hasta 16 segundos y acompañarlos con pistas de audio de hasta 45 segundos. Lo innovador de esta herramienta es su capacidad para sincronizar de manera precisa los efectos de sonido y la música de fondo con el contenido visual, todo generado a partir de un «prompt» de texto.

La matriz de Facebook e Instagram ya ha mostrado algunas demostraciones de lo que MovieGen puede hacer. En uno de los ejemplos, se puede observar a animales nadando y surfeando, y en otro, imágenes estáticas de personas se transforman en vídeos llenos de acción y realismo.

Además, Meta asegura que la IA es capaz de rivalizar con aplicaciones como Runway , OpenAI , ElevenLabs y Kling , lo que ha captado la atención no solo de la industria del entretenimiento, sino también de los creadores de contenido y marcas que buscan nuevas formas de conectar con su audiencia.

MovieGen y la revolución en la industria del cine

Este tipo de tecnología puede ser un verdadero punto de inflexión en la industria cinematográfica. La rapidez y precisión con la que herramientas como MovieGen o Sora permiten crear contenido visual supone un potencial cambio radical en los procesos de producción.

Sin embargo, no todo es entusiasmo. En Hollywood, algunos sectores de la industria se muestran cautelosos respecto al uso de la IA. La preocupación principal gira en torno a los derechos de autor , ya que estas herramientas pueden haber sido entrenadas con contenido protegido por copyright. En este sentido, un portavoz de Meta ha indicado que, por el momento, no se planea lanzar MovieGen para uso sin restricciones por parte de desarrolladores, ya que la compañía es consciente de los riesgos asociados.

En IWIGO, consideramos que este tipo de avances son una oportunidad emocionante para las marcas. La posibilidad de generar vídeos de alta calidad de manera rápida y personalizada abre puertas a campañas publicitarias más creativas, dinámicas y ajustadas a los gustos del consumidor actual. No obstante, creemos que, al igual que con cualquier herramienta disruptiva, las empresas deben usarla con responsabilidad y alinearse con los estándares éticos de la industria.

La IA y el entretenimiento: una relación complicada

La industria del entretenimiento está en una encrucijada. Mientras algunos grandes estudios están abiertos a utilizar IA para acelerar sus procesos de producción, como el caso de Lions Gate Entertainment y su colaboración con Runway , otros son más reticentes, en especial tras incidentes como el de Scarlett Johansson y su disputa con OpenAI por la imitación de su voz sin consentimiento.

Meta, por su parte, está trabajando estrechamente con la industria para explorar los usos de MovieGen, evaluando cuidadosamente su impacto en la creación de contenido. El objetivo es lanzar la herramienta de forma controlada a lo largo del próximo año.

En IWIGO, nos encanta ver cómo las tendencias tecnológicas avanzan a pasos agigantados, y apostamos por seguir de cerca esta evolución para ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones creativas. La IA, bien aplicada, puede ser un recurso increíblemente útil para lograr campañas más efectivas, sorprendentes y ajustadas al futuro del marketing.

Abrir chat
1
Escanea el código
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?