Instagram se reinventa y se inspira en Canva: ¿El principio de una nueva era creativa en redes?
En IWIGO no podemos dejar de sorprendernos con la última movida de Instagram: la plataforma ha decidido apostar fuerte por herramientas de diseño gráfico propias, y vaya que nos recuerda mucho a Canva. Esta nueva estrategia busca que sus usuarios, especialmente los creadores de contenido, puedan profesionalizar sus publicaciones sin tener que salir de la app. ¿Es esto una jugada maestra o un intento más de mantenernos enganchados? Instagram acaba de lanzar un arsenal de nuevas herramientas creativas que pretenden mejorar el “look & feel” del contenido, y con ello, dar un empujón a la creatividad sin tener que recurrir a aplicaciones externas. Entre las novedades destacan seis nuevas fuentes tipográficas diseñadas en colaboración con Colophon y efectos animados que se pueden aplicar directamente a las «stories», los «reels» y los carruseles de imágenes. Todo esto suena como un guiño evidente a Canva y otras plataformas de diseño gráfico que hasta ahora han sido indispensables para muchos creadores. Instagram se mueve al terreno del diseño gráfico, ¿Era necesario? Como agencia de marketing, en IWIGO sabemos que la imagen lo es todo, y que los creadores siempre están buscando formas de destacar. Sin embargo, lo que Instagram está intentando con estas nuevas funcionalidades es mantener a sus usuarios dentro de su ecosistema, ofreciéndoles herramientas que hasta ahora solo encontrábamos en apps como Canva. Es un movimiento inteligente: si puedes hacerlo todo sin salir de Instagram, ¿para qué buscar fuera? Las nuevas tipografías tienen nombres y estilos que suenan a una carta de amor a la creatividad: Signature (cursiva y elegante), Editor (nostalgia ochentera), Bubble (doodles divertidos), Squeeze (perfecta para memes), Poster (con remates clásicos) y Deco (inspirada en el Art Déco). Cada una se puede personalizar con animaciones y efectos, lo que abre un sinfín de posibilidades para los creadores que quieren darle un toque especial a sus contenidos sin ser expertos en diseño gráfico. ¿Es una amenaza para Canva? Desde IWIGO vemos esta jugada de Instagram como una respuesta directa a la popularidad de Canva y otras plataformas similares. No podemos ignorar el hecho de que estas herramientas representan un intento por atrapar a los usuarios en un ciclo cerrado, donde todo se hace dentro de la plataforma, desde la creación hasta la publicación. Pero, aunque estas novedades son interesantes y útiles, no creemos que sustituyan la versatilidad y la profundidad que ofrece una herramienta dedicada como Canva. Al final del día, esto no solo es un movimiento para mejorar la experiencia del usuario, sino también una estrategia para mantenerlos más tiempo dentro de Instagram. Una jugada audaz, sí, pero no sin sus desafíos. En un mercado saturado de herramientas de diseño y edición, la clave será si Instagram logra diferenciarse lo suficiente para que los usuarios prefieran usar sus herramientas en lugar de las que ya conocen y aman. Más creatividad, menos límites Instagram busca democratizar el diseño gráfico, y esta actualización es solo el principio. En IWIGO, creemos que estas nuevas herramientas ayudarán a los creadores a experimentar con más opciones de diseño, a narrar mejores historias visuales y, sobre todo, a mantener sus perfiles frescos y alineados con las tendencias. Sin embargo, la verdadera pregunta es si Instagram logrará que estas funcionalidades se conviertan en una parte esencial del proceso creativo de los usuarios o si solo serán una curiosidad pasajera. Lo que es seguro es que Instagram está poniendo toda la carne en el asador para que los creadores tengan más flexibilidad, más herramientas y, en definitiva, más motivos para no salir de su plataforma. ¿Será suficiente para cambiar el juego? En IWIGO estaremos atentos para ver cómo evoluciona esta batalla creativa.