El pódcast en España: ¿La nueva frontera del marketing digital?
Si hay algo que hemos aprendido en IWIGO es que el contenido de calidad manda, y en el mundo del pódcast, esta verdad está más viva que nunca. Los pódcasts han pasado de ser algo «de nicho» a convertirse en una de las formas favoritas de consumir contenido en España. Y no lo decimos solo nosotros, los datos lo confirman: el 30% de los usuarios de Spotify en España ya son oyentes regulares de pódcasts, según se destacó en el evento Next in Podcast . Pero, ¿qué hace tan especial a este formato, y por qué deberías pensar en incluirlo en tu estrategia de marketing? Siguiente en Podcast: El futuro está en el audio (y en el vídeo) La creatividad no tiene límites, y eso es precisamente lo que demostró Next in Podcast , el primer gran evento de Spotify en España dedicado al mundo del pódcast. Lo que más nos llamó la atención en IWIGO fue cómo este evento no se limitó a celebrar el éxito del pódcast, sino que lanzó una visión clara de su futuro. Con mesas redondas, creadores de renombre y un montón de insights sobre el futuro del audio, quedó claro que el pódcast es mucho más que una moda pasajera: es la nueva frontera del marketing . Personalidades como Marian Rojas Estapé o los creadores de Nude Project Podcast compartieron cómo han logrado conectarse de manera genuina con su audiencia, y es ahí donde radica la clave del éxito. En un mundo saturado de información, el pódcast se convierte en un espacio íntimo, donde las marcas tienen la oportunidad de hablar directamente a sus clientes, sin intermediarios. ¿Te imaginas lo poderoso que es eso? ¿Por qué deberías apostar por el pódcast? En IWIGO siempre nos preguntamos: ¿qué es lo que realmente conecta con las audiencias? Y después de analizar las tendencias actuales, el pódcast tiene todas las respuestas. Si una imagen vale más que mil palabras, una voz cercana vale millones . En una época donde lo digital está en auge, los usuarios buscan autenticidad, y eso es lo que ofrece el pódcast: una conversación sincera. Además, la popularidad de los videopodcasts está subiendo como la espuma. En España, su consumo ha crecido un 70% en el último año. ¡No es casualidad! Los usuarios no solo quieren escuchar, quieren ver a los creadores, sentir esa cercanía que hace que la relación marca-cliente sea más humana. Un modelo de negocio que está en plena expansión. Lo interesante no es solo el impacto que el pódcast tiene en la audiencia, sino también el potencial que ofrece en términos de nuevos modelos de negocio . El branded content es una de las formas más efectivas de monetizar pódcasts, y grandes marcas ya están invirtiendo en esto. ¿Por qué? Porque el pódcast permite un tipo de publicidad sutil y efectiva , integrando los valores de la marca en el contenido de forma orgánica. Uno de los ejemplos más interesantes que se compartieron en Next in Podcast fue el de marcas que patrocinan temporadas completas de un pódcast. Este enfoque permite a las marcas no solo vender un producto, sino construir una narrativa de largo recorrido , algo que el marketing tradicional rara vez consigue. ¿El pódcast como herramienta de cambio social? Por supuesto Además de ser un medio perfecto para las marcas, el pódcast está jugando un papel clave como altavoz para el cambio social . Creadores como Javier Gallego , de Carne Cruda , hablaron sobre cómo este formato ha democratizado la comunicación, permitiendo que voces marginadas y contenidos más alternativos encuentren su espacio. Lo más fascinante de esta tendencia es que el pódcast no se limita a ser solo entretenimiento; se ha convertido en un medio poderoso para transmitir ideas profundas y generar conversaciones que antes no tenían cabida en los medios tradicionales. El futuro del pódcast: Innovación y cercanía En IWIGO estamos convencidos de que el pódcast todavía tiene un largo camino por recorrer, y este es solo el principio. Con herramientas como el programa RADAR Creators de Spotify, que apoya a creadores emergentes con recursos editoriales y de marketing, estamos viendo una explosión de talento local . Y no nos sorprende: la audiencia española no solo consume más pódcasts, sino que cada vez está más interesada en producciones nacionales. Así que, si aún no has considerado integrar el pódcast en tu estrategia de marketing, te estás perdiendo una gran oportunidad.
El pódcast en España: ¿La nueva frontera del marketing digital? Leer más »