Factura electrónica
Objetivo:
Digitalizar el flujo de facturas expedidas y recibidas entre las empresas beneficiarias y sus clientes/proveedores, garantizando la seguridad y cumplimiento normativo en los procesos de facturación.
Importe de la ayuda:
Segmentos I, II y III:
- Segmento III (0 < X ≤ 3 empleados): 1.000 € (1 usuario).
- Segmentos II (3 ≤ X < 10) e I (10 ≤ X < 50): 2.000 € (3 usuarios).
Segmentos IV y V:
- Segmentos IV (50 ≤ X < 100 empleados) y V (100 ≤ X < 250 empleados): 3.000 € (6 usuarios).
Ejecución por fases:
- Primera: 70 %.
- Segunda: 30 %.
Requisitos mínimos:
Parametrización:
- Segmentos I y II: 10 horas.
- Segmento III: 5 horas.
- Segmentos IV y V: 30 horas.
Funcionalidades clave:
- Facturación estructurada: Emisión de facturas en formatos como FACTURA-E para tratamiento automatizado.
- Capacidad ilimitada: Emisión y recepción ilimitada de facturas, clientes y productos/servicios facturables.
- Envío directo: Enviar y recibir facturas electrónicas, al menos por correo electrónico.
- Personalización: Posibilidad de adaptar las facturas, incluyendo logotipos.
- Copias de seguridad: Realización de copias diarias.
- Almacenamiento:
- Segmentos I-III: Mínimo 1 GB.
- Segmentos IV-V: Mínimo 10 GB.
- Control de vencimientos: Gestión de vencimientos de facturas.
- Registro de facturación: Generar registros en formato estandarizado para la Agencia Tributaria (cumpliendo normativa VERI*FACTU).
- Declaración responsable: Certificación de cumplimiento normativo tributario.
Cumplimiento normativo:
Garantizar el cumplimiento de las obligaciones de facturación según el Real Decreto 1619/2012, el artículo 29.2.j de la Ley 58/2003, y otras normativas aplicables como el Real Decreto 1007/2023 y la Ley 56/2007.